CAMBIOS COMUNES TRAS EL PARTO
Tras el nacimiento de tu hijo, pasarán varios meses antes de que recuperes la normalidad física: durante el embarazo tu cuerpo ha sufrido cambios físicos y hormonales para adaptarse al crecimiento del bebé, cambios que implican un estiramiento de la piel del pecho y el torso, y de los músculos del abdomen.
Tras el parto, la piel se contrae para recuperar su forma inicial, pero solo hasta cierto punto. A pesar de la dieta y el ejercicio, podéis encontraros con que la zona baja del abdomen presenta un exceso de piel, o que el pecho ha perdido volumen y se presenta descolgado, aunque hayáis recuperado vuestro peso anterior al embarazo.
Por eso queremos hablaros de algunos tratamientos estéticos que pueden ayudarte a recuperar la figura.
DUDAS MÁS FRECUENTES
¿Cuándo iniciar el tratamiento?
Los expertos aconsejan a la embarazada esperar ocho semanas después del parto para iniciar un tratamiento estético. Y tres meses con un alumbramiento mediante cesárea. El drenaje linfático va muy bien porque disminuye la hinchazón de las piernas.
Presoterapia, cavitación, mesoterapia, radiofrecuencia… la elección de la técnica depende de las necesidades de cada mujer en función del peso aumentado durante el embarazo y sus propias características. Aunque normalmente suelen combinarse.
¿Cuándo puedo operarme los senos?
Los senos sólo deben tratarse cuando la madre termine de amamantar al bebé. En el caso de recurrir a ella, espere un año desde el parto. Es el tiempo necesario para evaluar si los cambios en el cuerpo de la mujer son definitivos.
CIRUGÍAS
La abdominoplastia, el aumento de mamas y elevación por la caída o pérdida del volumen y las liposucciones son las tres intervenciones más buscadas después de dar a luz.
Todas estas intervenciones (mamoplastia de aumento, mamoplastia de aumento, mastopexia, abdominoplastia, liposucción y lipofilling) se pueden realizar conjuntamente.
Abdominoplastia
Además de esperar a que el útero recupere su tamaño normal, «igualmente, hay una diástasis o separación de los rectos anteriores del abdomen que progresivamente se irá reduciendo. Por estos motivos lo recomendable es esperar al menos 6 meses desde el nacimiento del bebé para plantearse realizar una abdominoplastia»
Mastoplastia
Para conseguir que la mama vuelva a ser firme y bonita puede realizarse una mastoplastia de aumento, más conocida como aumento de mama. La mujer busca sentirse bien consigo misma y poder vestir con naturalidad, sin tener que recurrir a rellenos o sujetadores especiales.
La mastoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico encaminado a mejorar el tamaño y la forma del pecho. Para ello se introduce un implante o prótesis mamaria, en posición subglandular, subfascial o submuscular en función de cada caso. Durante la primera visita en nuestra consulta evaluaremos tamaño y forma de los pechos, la firmeza de la piel y el estado general de salud. Es importante realizar una exploración mamaria minuciosa y, en determinados casos, solicitar pruebas complementarias como una ecografía mamaria o una mamografía.
Liposucción
Otra intervención quirúrgica demandada tras los embarazos es la liposucción para poder eliminar los acúmulos de grasa que se ocasionan debido a los cambios hormonales.
La grasa que se extrae en la liposucción puede utilizarse para rellenar la mama que ha quedado vacía, que se conoce con el nombre de lipofilling. Por lo general han de ser mamas no excesivamente grandes.
TRATAMIENTOS
Estos son los 3 tratamientos estéticos que más te ayudarán a la hora de recuperar tu figura tras el parto en función de la zona afectada:
Estos son los 3 tratamientos estéticos que más te ayudarán a la hora de recuperar tu figura tras el parto en función de la zona afectada:
La Radiofrecuencia
La radiofrecuencia lo que nos permite es recuperar nuestro tono abdominal, ya que esta innovadora técnica trata la flacidez, disminuye el volumen y reduce la celulitis.
La radiofrecuencia se encarga de estimular la producción de colágeno, lo que hace que la piel de la zona tratada adquiera un efecto tensado. Con la radiofrecuencia se puede conseguir: reafirmar piernas, eliminar la grasa del abdomen, caderas, muslos, rodillas y reducir la piel de naranja tanto en las piernas como en los glúteos.
La radiofrecuencia es un tratamiento que puede realizarse justo después de terminar con el período de lactancia.
La presoterapia
La presoterapia lo que hace es ayudarnos a recuperar la figura eliminando la grasa localizada y la celulitis de nuestro cuerpo.
Con la mesoterapia, podremos mejorar la circulación y el drenaje linfático, haciendo que la piel tenga más elasticidad y firmeza.
Tratamiento HIFU
Gracias al HIFU, podemos eliminar la grasa localizada de diferentes partes de nuestro cuerpo gracias a los ultrasonidos, que son capaces de llegar a las capas más profundas de nuestro tejido para poder así disolver dicha grasa.
Se recomienda combinar estos tres tratamientos en el caso de que se desee acelerar el proceso de recuperar la figura ya que, de esta forma, lo que hacemos es eliminar la grasa localizada de forma más rápida.
Si estás pensando en realizarte alguno de estos tratamientos para recuperar la figura después del parto, te recomendamos que vayas al apartado de “corporal” de esta web, donde encontrarás toda la información de este tratamiento y donde podrás consultar cualquier duda con tu centro más cercano.