CONSIDERACIONES GENERALES
En los últimos años se ha producido un importante incremento en el número de intervenciones de aumento mamario (como también de elevación de pecho), ya sea por cuestiones estéticas o como técnica reconstructiva. La mamoplastia de aumento está considerada como un procedimiento seguro, pero no exento de los riesgos inherentes a cualquier operación y de complicaciones propias de esta cirugía
¿NECESITAS MÁS MOTIVOS ?
Si este es tu caso, no estás satisfecha con el resultado obtenido, la forma de tus mamas ha variado con el paso del tiempo, o deseas cambiar el volumen de tus pechos, consulta con nosotros. Vamos a ofrecerte nuestra experiencia y profesionalidad para tratar de obtener los mejores resultados de una cirugía secundaria.

RAZONES
Los resultados, naturales y estéticos, de una intervención de aumento de pecho pueden verse afectados por una mala ubicación de las prótesis.
Existen dos tipos de complicaciones: las prótesis desplazadas lateralmente o verticalmente (demasiado abajo o demasiado arriba) y las prótesis rotadas. La primera situación suele darse de forma más frecuente cuando las prótesis son implantadas por vía axilar, o bien en casos de hiperlaxitud de la piel del pecho. La cirugía que corrige una mala ubicación de las prótesis consiste en rediseñar y rehacer el bolsillo dónde reposará el implante. Suele llevarse a cabo de forma ambulatoria, por lo que no será necesario el ingreso hospitalario.
Por la elección de una prótesis inadecuada en su cirugía anterior.
Si has decidido que quieres aumentar o reducir el tamaño de tus prótesis.
Una contractura capsular se produce cuando el tejido cicatricial que se forma internamente alrededor del implante se contrae y constriñe la prótesis dando lugar a un pecho demasiado redondo, duro y posiblemente doloroso. Esta complicación puede ser causada bien por una prótesis desgastada, rota, defectuosao de mala calidad, o bien por una inflamación o sangrado alrededor de la misma que no haya sido resuelto correctamente. Además, los factores intrínsecos de la paciente también pueden conducir a la contractura capsular. La dureza excesiva de las mamas puede ocurrir al poco tiempo de la cirugía o al cabo de años. El tratamiento correctivo que aplicamos varía en función del avance de la contractura: en contracturas recientes y leves existe medicación oral y radiofrecuencia médica que, de llevarse a cabo cuando empieza a instaurarse esta complicación puede incluso revertir el proceso. Sin embargo, en casos más duraderos y severos cuando el grado de contractura es mayor es preciso llevar a cabo una cirugía para eliminar todo el tejido capsular y sustituir los implantes por otros de mayor calidad.
Los implantes antiguos, es decir, lisos, tienen el problema de no adherirse a la cápsula que se forma a su alrededor y por efecto de la gravedad caen con el consiguiente descolgamiento mamario. Así, en muchas ocasiones se necesita además del recambio una mastopexia (elevación mamaria).