Recambio de Prótesis

CONSIDERACIONES GENERALES

En los últimos años se ha producido un importante incremento en el número de intervenciones de aumento mamario (como también de elevación de pecho), ya sea por cuestiones estéticas o como técnica reconstructiva.

La mamoplastia de aumento está considerada como un procedimiento seguro, pero no exento de los riesgos inherentes a cualquier operación y de complicaciones propias de esta cirugía

¿NECESITAS MÁS MOTIVOS ?

Si este es tu caso, no estás satisfecha con el resultado obtenido, la forma de tus mamas ha variado con el paso del tiempo, o deseas cambiar el volumen de tus pechos, consulta con nosotros. Vamos a ofrecerte nuestra experiencia y profesionalidad para tratar de obtener los mejores resultados de una cirugía secundaria.

RAZONES

Los resultados, naturales y estéticos, de una intervención de aumento de pecho pueden verse afectados por una mala ubicación de las prótesis.

Existen dos tipos de complicaciones: las prótesis desplazadas lateralmente o verticalmente (demasiado abajo o demasiado arriba) y las prótesis rotadas.

La primera situación suele darse de forma más frecuente cuando las prótesis son implantadas por vía axilar, o bien en casos de hiperlaxitud de la piel del pecho.

La cirugía que corrige una mala ubicación de las prótesis consiste en rediseñar y rehacer el bolsillo dónde reposará el implante. Suele llevarse a cabo de forma ambulatoria, por lo que no será necesario el ingreso hospitalario.

Por la elección de una prótesis inadecuada en su cirugía anterior.

Si has decidido que quieres aumentar o reducir el tamaño de tus prótesis.

Una contractura capsular se produce cuando el tejido cicatricial que se forma internamente alrededor del implante se contrae y constriñe la prótesis dando lugar a un pecho demasiado redondo, duro y posiblemente doloroso.

Esta complicación puede ser causada bien por una prótesis desgastada, rota, defectuosao de mala calidad, o bien por una inflamación o sangrado alrededor de la misma que no haya sido resuelto correctamente. Además, los factores intrínsecos de la paciente también pueden conducir a la contractura capsular.

La dureza excesiva de las mamas puede ocurrir al poco tiempo de la cirugía o al cabo de años. El tratamiento correctivo que aplicamos varía en función del avance de la contractura: en contracturas recientes y leves existe medicación oral y radiofrecuencia médica que, de llevarse a cabo cuando empieza a instaurarse esta complicación puede incluso revertir el proceso.

Sin embargo, en casos más duraderos y severos cuando el grado de contractura es mayor es preciso llevar a cabo una cirugía para eliminar todo el tejido capsular y sustituir los implantes por otros de mayor calidad.

Los implantes antiguos, es decir, lisos, tienen el problema de no adherirse a la cápsula que se forma a su alrededor y por efecto de la gravedad caen con el consiguiente descolgamiento mamario. Así, en muchas ocasiones se necesita además del recambio una mastopexia (elevación mamaria).

TERAPIAS POSTOPERATORIAS

Tras una intervención de cirugía plástica o estética, el paciente quiere una recuperación precoz. Para ello, en nuestro centro, los pacientes reciben un tratamiento de fisioterapia adaptado a su intervención y su evolución.

El proceso de recuperación tras una cirugía es esencial para obtener los mejores resultados.

En CSC disponemos de una serie de terapias postoperatorias para acelerar este proceso y optimizar los resultados de tus tratamientos al máximo. Tu recuperación será más sencilla y menos dolorosa.

Las terapias postoperatorias son una serie de diferentes tratamientos que se adaptan a las necesidades personales de cada paciente aportando grandes beneficios en su recuperación tras una cirugía. Gracias a estas terapias el dolor disminuye y la recuperación se ve acelerada.

EN QUÉ CONSISTEN LAS TERAPIAS POSTOPERATORIAS

Durante las primeras etapas trabajamos Indiba principalmente con el efecto drenante y cicatrizante.
Una vez la inflamación ha disminuido, aumentamos la temperatura para conseguir un aumento del metabolismo celular y, por tanto, una mejor fabricación de colágeno que logra una mejor cicatrización.
Además, reduce el dolor y las molestias considerablemente y previene la aparición de edemas.

Después de cirugías faciales como la blefaroplastia, rinoplastia o lifting, en que los resultados son más visibles por estar en el rostro, Indiba ayuda a recuperación más rápida.
Tras las cirugías de pecho, como la mastopexia, nos permite relajar la musculatura y disminuir la fibrosis.
En liposucciones es muy importante el drenaje linfático correcto tras la cirugía. En este caso, utilizar Indiba facilita la reestructuración de los tejidos, por lo que reduce el dolor en la recuperación de este proceso.
En cuestión de cicatrices, mejora el aspecto de estas marcas, previniendo adherencias y disminuyendo la inflamación.

El drenaje linfático manual (DLM) es un tipo de masaje específico que se realiza en el postoperatorio con el objetivo de que la linfa se reabsorba correctamente en el cuerpo. Por lo tanto, conseguimos una reducción de la inflamación.
El DLM puede actuar como un analgésico y goza de múltiples beneficios en el sistema inmunológico.
Proporciona resultados inmejorables en edemas postquirúrgicos y cicatrices, ya que logra activar el sistema linfático más superficial.

Después de cirugías faciales como la blefaroplastia, rinoplastia o lifting, en que los resultados son más visibles por estar en el rostro, Indiba ayuda a recuperación más rápida.
Tras las cirugías de pecho, como la mastopexia, nos permite relajar la musculatura y disminuir la fibrosis.
En liposucciones es muy importante el drenaje linfático correcto tras la cirugía. En este caso, utilizar Indiba facilita la reestructuración de los tejidos, por lo que reduce el dolor en la recuperación de este proceso.
En cuestión de cicatrices, mejora el aspecto de estas marcas, previniendo adherencias y disminuyendo la inflamación.

No solo facilita la recuperación de los pacientes; también retrasa la absorción de los rellenos, por lo que está muy recomendado para pacientes que se han realizado retoques con sustancias como el ácido hialurónico, la grasa y el ácido poliláctico, entre otros.

También refuerza el sistema inmunológico, por lo que la posibilidad de una infección tras la cirugía resulta casi inexistente.

Facilita el drenaje, un elemento clave tras cirugías como la liposucción y el aumento de glúteos, y disminuye el dolor y la inflamación tras las operaciones.

Acelera la curación y cicatrización de las pequeñas heridas que pueden aparecer tras ciertos tratamientos, y elimina las infecciones que se producen en las capas más superficiales de la piel.

TRATAMIENTOS POSTOPERATORIOS COMBINADOS UNA RECUPERACIÓN INMEJORABLE

Para mejorar los resultados de la cirugía, acelerar la recuperación post operatoria y minimizar el riesgo de complicaciones, recomendamos el siguiente protocolo, que combina las mejores terapias en recuperación: fisioterapia con drenaje linfático manual (DLM) + Indiba + Luz Polarizada.
El plan se basa en una pauta de 4 semanas, contando desde la primera revisión que hace el cirujano tras la intervención. En total, 20 sesiones combinadas para lograr resultados excelentes.
La combinación de tratamientos dependerá de la cirugía o intervención que te hayas realizado. Nuestro equipo médico te indicará cuáles son las pautas recomendadas para tu caso.

NUESTROS PACIENTES
NOS AVALAN

Please select listing to show.
¿Tienes dudas?
Preguntas frecuentes

Resuelve todas tus dudas. En el siguiente link respondemos a las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes.

Da hoy el primer paso y contáctanos

DESCUBRE
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE CIRUGÍAS DE PECHOS
ANTES DE QUE TE ARREPIENTAS

leadmagnet