Blefaroplastia

BLEFAROPLASTIA ¿EN QUÉ CONSISTE?

La cirugía de párpados o blefaroplastia se realiza para quitar el exceso de piel y bolsas de grasa alrededor de los ojos.

La duración de la intervención de blefaroplastia dependerá de cada caso particular, siendo normalmente una hora

CONOCE EL PROCEDIMIENTO

La operación suele realizarse con anestesia local acompañada de una sedación, que le permitirá estar más cómodo y tranquilo durante la cirugía. En caso de requerirlo se puede utilizar anestesia general. En ambos párpados se extirpa el exceso de grasa y piel. Las incisiones en el superior van en el pliegue natural del párpado y en el inferior por debajo de la línea de las pestañas.

La cicatriz queda oculta en el pliegue del párpado o tapada por la sombra de las pestañas. En cualquier caso llega prácticamente a desaparecer pasados los primeros meses. En casos seleccionados e indicados la incisión de dicho párpado inferior puede realizarse a través de una incisión localizada en la parte interna del párpado (conjuntiva).

Una vez finalizada la intervención se aplican unas compresas húmedas sobre los ojos y frío local mediante una bolsa de hielo, pero no se vendan. El paciente permanecerá en el hospital durante 1 ó 2 horas hasta su recuperación, siendo posteriormente dado de alta.

La eliminación del exceso de piel y de las bolsas de grasa dará a los ojos un aspecto más rejuvenecido y descansado. El resultado de la operación es muy favorable y duradero y, en general, las bolsas de los párpados no suelen reaparecer.

Tras la cirugía, te aplicarná una pomada en los ojos para lubrificarlos, y unas tiritas de papel. Puedes tener molestias sobre los párpados; si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación prescrita nuestros doctores. Deberás mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía y aplicarse compresas frías, para disminuir la inflamación y los hematomas. Se te enseñará cómo lavarte los ojos y te indicaremos si debes aplicarse colirios oftálmicos para mantener los ojos hidratados

Durante las primeras semanas puedes notar lagrimeo excesivo, hipersensibilidad a la luz y cambios temporales en la agudeza visual, como visión borrosa o doble. Los puntos se retiran entre los 5 días y la semana. El edema y los hematomas disminuirán gradualmente hasta desaparecer por completo, y comenzarás a verte y sentirte mucho mejor.

La mayoría de los pacientes que se someten a una blefaroplastia comienzan a leer o a ver la televisión en 2 ó 3 días. Sin embargo, no podrás ponerte lentillas, si las llevas, hasta las 2 semanas, y aún así podrás sentirte incómodo durante un tiempo. Se suele volver al trabajo a la semana o 10 días; por entonces, podrá aplicarte maquillaje para disimular los hematomas. Puede ser preciso llevar gafas de sol durante unas semanas y aplicarse filtro solar en los párpados. Deberás mantener un reposo relativo durante 3 a 5 días y evitar actividades fuertes 3 semanas.

TERAPIAS POSTOPERATORIAS

Tras una intervención de cirugía plástica o estética, el paciente quiere una recuperación precoz. Para ello, en nuestro centro, los pacientes reciben un tratamiento de fisioterapia adaptado a su intervención y su evolución.

El proceso de recuperación tras una cirugía es esencial para obtener los mejores resultados.

En CSC disponemos de una serie de terapias postoperatorias para acelerar este proceso y optimizar los resultados de tus tratamientos al máximo. Tu recuperación será más sencilla y menos dolorosa.

Las terapias postoperatorias son una serie de diferentes tratamientos que se adaptan a las necesidades personales de cada paciente aportando grandes beneficios en su recuperación tras una cirugía. Gracias a estas terapias el dolor disminuye y la recuperación se ve acelerada.

EN QUÉ CONSISTEN LAS TERAPIAS POSTOPERATORIAS

Durante las primeras etapas trabajamos Indiba principalmente con el efecto drenante y cicatrizante.
Una vez la inflamación ha disminuido, aumentamos la temperatura para conseguir un aumento del metabolismo celular y, por tanto, una mejor fabricación de colágeno que logra una mejor cicatrización.
Además, reduce el dolor y las molestias considerablemente y previene la aparición de edemas.

Después de cirugías faciales como la blefaroplastia, rinoplastia o lifting, en que los resultados son más visibles por estar en el rostro, Indiba ayuda a recuperación más rápida.
Tras las cirugías de pecho, como la mastopexia, nos permite relajar la musculatura y disminuir la fibrosis.
En liposucciones es muy importante el drenaje linfático correcto tras la cirugía. En este caso, utilizar Indiba facilita la reestructuración de los tejidos, por lo que reduce el dolor en la recuperación de este proceso.
En cuestión de cicatrices, mejora el aspecto de estas marcas, previniendo adherencias y disminuyendo la inflamación.

El drenaje linfático manual (DLM) es un tipo de masaje específico que se realiza en el postoperatorio con el objetivo de que la linfa se reabsorba correctamente en el cuerpo. Por lo tanto, conseguimos una reducción de la inflamación.
El DLM puede actuar como un analgésico y goza de múltiples beneficios en el sistema inmunológico.
Proporciona resultados inmejorables en edemas postquirúrgicos y cicatrices, ya que logra activar el sistema linfático más superficial.

Después de cirugías faciales como la blefaroplastia, rinoplastia o lifting, en que los resultados son más visibles por estar en el rostro, Indiba ayuda a recuperación más rápida.
Tras las cirugías de pecho, como la mastopexia, nos permite relajar la musculatura y disminuir la fibrosis.
En liposucciones es muy importante el drenaje linfático correcto tras la cirugía. En este caso, utilizar Indiba facilita la reestructuración de los tejidos, por lo que reduce el dolor en la recuperación de este proceso.
En cuestión de cicatrices, mejora el aspecto de estas marcas, previniendo adherencias y disminuyendo la inflamación.

No solo facilita la recuperación de los pacientes; también retrasa la absorción de los rellenos, por lo que está muy recomendado para pacientes que se han realizado retoques con sustancias como el ácido hialurónico, la grasa y el ácido poliláctico, entre otros.

También refuerza el sistema inmunológico, por lo que la posibilidad de una infección tras la cirugía resulta casi inexistente.

Facilita el drenaje, un elemento clave tras cirugías como la liposucción y el aumento de glúteos, y disminuye el dolor y la inflamación tras las operaciones.

Acelera la curación y cicatrización de las pequeñas heridas que pueden aparecer tras ciertos tratamientos, y elimina las infecciones que se producen en las capas más superficiales de la piel.

TRATAMIENTOS POSTOPERATORIOS COMBINADOS UNA RECUPERACIÓN INMEJORABLE

Para mejorar los resultados de la cirugía, acelerar la recuperación post operatoria y minimizar el riesgo de complicaciones, recomendamos el siguiente protocolo, que combina las mejores terapias en recuperación: fisioterapia con drenaje linfático manual (DLM) + Indiba + Luz Polarizada.
El plan se basa en una pauta de 4 semanas, contando desde la primera revisión que hace el cirujano tras la intervención. En total, 20 sesiones combinadas para lograr resultados excelentes.
La combinación de tratamientos dependerá de la cirugía o intervención que te hayas realizado. Nuestro equipo médico te indicará cuáles son las pautas recomendadas para tu caso.

NUESTROS PACIENTES
NOS AVALAN

Please select listing to show.
¿Tienes dudas?
Preguntas frecuentes

Resuelve todas tus dudas. En el siguiente link respondemos a las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes.

Da hoy el primer paso y contáctanos

DESCUBRE
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE CIRUGÍAS DE PECHOS
ANTES DE QUE TE ARREPIENTAS

leadmagnet